Candela Poó, terapeuta holística especializada en salud y relaciones.
  • INICIO
  • Qué ofrezco
    • Consulta personal
    • Consulta parejas
    • Grupo semanal
  • SOBRE MÍ
  • Contacto
  • Blog

Lo que muchas personas están sintiendo

23/5/2022

0 Comentarios

 


Sabemos que después de lo vivido estos dos últimos años, muchas personas se están sintiendo apáticas, sin energía, con ansiedad. Y muchas de ellas lo han normalizado o se han resignado a ello.

No obstante, esto es fruto de una situación que nos ha detonado multitud de debilidades que podemos borrar y fortalecer para recuperar nuestra alegría natural.

Hay experiencias de la vida que todos catalogaríamos como traumáticas si son vividas: una violación, un terremoto, una guerra, una enfermedad mortal… Es decir, son experiencias en las que sentimos que nuestra vida o la vida de las personas que queremos está en grave peligro, hay o podría haber pérdidas graves, o se experimenta un cambio de vida doloroso e inesperado. 

Los sucesos de este tipo son considerados traumáticos y se caracterizan por una sensación de horror o miedo intenso, impotencia, lesiones graves o amenaza de estas, muerte o amenaza de muerte.
​
Mientras dura la experiencia traumática el cuerpo se mantiene en estado de alerta y activa todos los mecanismos de supervivencia posibles. Una vez pasado el peligro se desactiva esta alerta, entonces el sistema nervioso se relaja y sale todo el desgaste acumulado.  Ese cambio de “exigencias” tiene un impacto fisiológico que genera cambios hormonales y repercuten en el sistema nervioso y el sistema inmunológico. 

El impacto mental es el Desorden de Estrés Postraumático, un fenómeno psicológico y emocional que se genera a partir de la vivencia de experiencias traumáticas que no se han podido integrar de una manera adecuada.  

A nivel psicológico, este tipo de sucesos suelen quedar almacenados disfuncionalmente, ya que el impacto es tan fuerte que no se puede procesar toda la información experimentada.

Cuando un suceso no ha sido procesado, surgen automáticamente pensamientos perturbadores, emociones intensas y reacciones físicas negativas que se siguen sucediendo a pesar de que el suceso ya no esté ocurriendo.  Además esto hace que se detonen otras memorias y emociones debilitadoras que podemos tener almacenadas de manera inconsciente.

Algunos síntomas que pueden indicar la existencia de un desorden de estrés postraumático son: insomnio, pesadillas, irritabilidad, inestabilidad emocional, ansiedad, nerviosismo, estrés, apatía, falta de energía, agotamiento, falta de alegría o de sentido a la vida… 

Las emociones negativas más frecuentes tras la vivencia de una experiencia traumática son el miedo y la culpa.

Los acontecimientos vividos con la pandemia han sido el escenario típico de un suceso traumático, además sostenido en el tiempo. Y ahora que el peligro está pasando, muchas personas pueden estar manifestando el estrés postraumático. 

Lo vivido en estos dos años y medio ha hecho aflorar debilidades tanto de nuestra mente como de nuestro cuerpo y nuestro espíritu y es posible que sientas que estás desbordado, ralentizado o apático. 

Nuestro sistema nervioso central (SNC) es una biocomputadora maravillosa que puede fortalecer esta información e, incluso, borrarla con facilidad a través de técnicas como el Método holístico de Autoconsciencia.
Picture
​
​Aprendiendo cómo funciona el sistema nervioso, como detectar debilidades y cómo fortalecerlas, podemos borrarlas y fortalecernos para la alegría, la vitalidad, las relaciones e incluso ¡las finanzas y los proyectos vitales!

Muchas personas que nos consultan en talleres y sesiones han comentado debilidades similares que han detonado en estos años y que aún se mantienen en sus vidas. 


Algunas de ellas son:

Con las relaciones: exceso de relaciones con algunas personas y falta con otras, estrés o ansiedad social, fobias, irritabilidad constante.

Con los proyectos vitales: sensación de vacío, de falta de dirección o de sentido, insatisfacción constante.

Con el dinero y la economía: incertidumbre, pérdida de poder adquisitivo, miedo a invertir.

Con el tiempo, distorsión del tiempo, mala gestión del mismo, sensación de que transcurre demasiado lento o demasiado rápido. También miedo a envejecer y morir.

Con la salud fobias e hipervigilancia, aparición o agravamiento de trastornos o somatizaciones.

Con la vitalidad cansancio constante, pérdida de vitalidad, de brillo en piel y ojos, pérdida de elasticidad, tono y salud celular, insomnio.

Si es tu caso y te gustaría aprender una de las técnicas más rápidas, sencillas y directas para borrar debilidades con el sistema nervioso, te invito a participar de alguno de los cursos o de los grupos semanales.

Y por supuesto también puedes pedir una consulta privada.

Escrito por:

​Rebeca Mateo 
Psicóloga sanitaria colegiada y facilitadora de Método holístico.
Candela Poó Máster en psicología social y facilitadora de Método Holístico
0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    Sígueme en

    Archives

    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Noviembre 2021
    Marzo 2020
    Noviembre 2019
    Mayo 2019
    Agosto 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Octubre 2017
    Junio 2017
    Julio 2016
    Agosto 2015
    Julio 2014

    Categories

    Todo
    Amarsana
    Amor
    Armonización De Espacios
    Autenticidad
    Autoestima
    Cervicales
    Confianza
    Consciencia
    Consciencia Corporal
    Creencias Limitadoras
    Dinero
    Emprender
    Entrevistas
    Estrés
    Felicidad
    Feng Shui Sagrado
    Meditacion
    Meditación Creativa
    Método Holístico De Autoconsciencia
    Método Holístico De Autoconsciencia
    Pertenencia
    Presencia
    Self-care
    Sueños
    Talleres
    Trabajo

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • INICIO
  • Qué ofrezco
    • Consulta personal
    • Consulta parejas
    • Grupo semanal
  • SOBRE MÍ
  • Contacto
  • Blog