Ritual de fin de año Este es mi ritual de año nuevo, puedes escucharlo o hacer el ejercicio siguiendo los pasos por escrito. Para escucharlo: haz clic aquí. O lee el ejercicio a continuación: Se acerca el final del año, un momento estupendo para revisar el año vivido y me gustaría compartir con vosotros cómo hago mi balance.
Esta pequeña guía os puede ayudar a asentar lo logrado, poner energía en vuestros anhelos y soltar aquello que sentís que ya no os apoya en vuestro crecimiento. Balance del año Nos sentamos en un sitio agradable, sin distracciones, con el teléfono apagado y silencio o una buena música. Si te gusta escribir, llévate una libreta y bolígrafo, si lo prefieres, puedes ir visualizando todos los acontecimientos en tu interior. Preparación Asegúrate de estar en comodidad, cierra un momento los ojos y respira profunda y tranquilamente. Siente por unos segundos cómo el aire entra y sale, siente el apoyo de tu cuerpo en la silla o el suelo, deja que tu cuerpo se relaje y siente tu corazón, su latido, su calor. Ahora pon simplemente la intención de que este ejercicio te sirva para traer más luz a tu vida y al mundo en que vives, a todos los seres que sienten. Cuando puedas sentir sinceramente este anhelo, es el momento de empezar. 1. Tomar consciencia Primero vamos a poner consciencia a todos nuestros grandes y pequeños logros del año, también incluimos aquí los aprendizajes que nos han traído nuestros (supuestos) fracasos. Puedes hacer una lista, o cerrar los ojos y rememorarlos uno a uno. Lo importante es darle reconocimiento a cada uno de ellos y poder dejarnos sentir y "empapar" por la energía de lo que nuestro trabajo y progreso nos ha permitido materializar.
0 Comentarios
Esta semana os comparto una preciosa práctica para volver a sentirnos en casa en nosotros mismos. Llega el otoño y pueden aparecer debilidades con:
Escucha este audio para fortalecerte con todo eso y mucho más. A menudo nos preguntamos ¿cómo mejorar nuestra autoestima?, ¿como amar nuestro cuerpo?, ¿cómo ser más espontáneas y naturales?, etc... Este fortalecimiento es para que puedas experimentar todo eso más fácilmente y aquí y ahora. No tienes que hacer nada especial para que funcione, solo escucharlo, está diseñado para REPROGRAMAR el sistema nervioso de quién lo escucha. Luego cuéntame si quieres en los comentarios cómo te has sentido y qué otros temas te gustaría fortalecer. Terapia autoestima online como mejorar la autoestima, psicólogo autoestima. ¿Qué mejor momento que la vuelta al trabajo para hablar de nuestras obligaciones? Si tus obligaciones de cualquier tipo te pesan, te invito a escuchar este audio, donde podrás fortalecerte para todos esos Debería o Tendría que... que nos agobian y agotan. No olvides darle al like y suscribirte al canal para recibir los próximos fortalecimientos disponibles. En esta época, algunas personas experimentan especialmente un gran peso con sus compromisos y obligaciones, llegando, incluso, a experimentar lo que se conoce como depresión posvacacional y sus síntomas. Sabemos que después de lo vivido estos dos últimos años, muchas personas se están sintiendo apáticas, sin energía, con ansiedad. Y muchas de ellas lo han normalizado o se han resignado a ello. No obstante, esto es fruto de una situación que nos ha detonado multitud de debilidades que podemos borrar y fortalecer para recuperar nuestra alegría natural. Hay experiencias de la vida que todos catalogaríamos como traumáticas si son vividas: una violación, un terremoto, una guerra, una enfermedad mortal… Es decir, son experiencias en las que sentimos que nuestra vida o la vida de las personas que queremos está en grave peligro, hay o podría haber pérdidas graves, o se experimenta un cambio de vida doloroso e inesperado. Los sucesos de este tipo son considerados traumáticos y se caracterizan por una sensación de horror o miedo intenso, impotencia, lesiones graves o amenaza de estas, muerte o amenaza de muerte. Mientras dura la experiencia traumática el cuerpo se mantiene en estado de alerta y activa todos los mecanismos de supervivencia posibles. Una vez pasado el peligro se desactiva esta alerta, entonces el sistema nervioso se relaja y sale todo el desgaste acumulado. Ese cambio de “exigencias” tiene un impacto fisiológico que genera cambios hormonales y repercuten en el sistema nervioso y el sistema inmunológico. ¿Un tenista piensa en dónde va a golpear la pelota o es su sistema nervioso quien calcula dónde dar el golpe exacto? ¿Te imaginas cuántas pelotas acertaría si tratara de calcular mentalmente dónde darle? la pelota ya habría pasado de largo antes de finalizar el primer cálculo.
Pues así funcionamos en nuestra vida, tratamos de calcular, damos vueltas a los problemas y tratamos de resolverlos con nuestra mente pero el toque de gracia no llega, o lo hace con mucha lentitud, incluso con dolor y sufrimiento. Y lo que es peor, a menudo pensamos que sabemos por qué nos pasa lo que nos pasa, pero que no sabemos cómo solucionarlo... ¡y eso es un gran engaño! Es precisamente al contrario, no podemos solucionarlo porque no sabemos lo que nos pasa ¡sólo creemos saberlo! Hoy vamos a tratar de responder a esta pregunta que muchas personas se hacen.
Lo primero que debemos saber es que la abundancia es un estado natural del ser humano. Un flujo de energía en movimiento, que se compone del dar y recibir de forma natural y sin preocupaciones. Si no estamos sintiendo esto en nuestra relación con el dinero u otros recursos financieros, es muy posible que estemos bloqueando, rechazando o limitando este fluir. ¿Y por qué limitamos este flujo? Por supuesto es algo que hacemos, generalmente, a nivel inconsciente. Hay multitud de debilidades que pueden hacer que estemos cortando este flujo y encontrar la verdadera causa es clave para fortalecernos rápidamente en esta área. Para ayudarte a identificarlas, vamos a ver algunas de las debilidades más comunes en la relación con las finanzas: Es normal que sientas miedo. El miedo es absolutamente natural y humano y en una situación como ésta, se activan tantos miedos básicos: la posibilidad de perder la salud, de perder a seres queridos o perder estabilidad económica. Si no sintiéramos miedo, no seríamos humanos. El miedo es una emoción intensa, pero sólo una emoción al fin y al cabo. Y como todas, el primer paso para que puedas gestionarla positivamente es dejar de luchar con ella o de tratar de evitarla y empezar a aceptarla. Cuando sientas miedo puedes hacer este pequeño ejercicio: Miráte en el espejo a los ojos y di "Tengo miedo de ___ y eso está bien, es humano." Después respira profundo y siente que el miedo y la tensión salen con cada expiración. Así poco a poco, respira y suelta hasta que puedas relajarte. La aceptación no es otra cosa que relajarse ante una dificultad, sin necesitar quitarla. Hazlo cuantas veces sea necesario. Una vez hecho esto, cuando empiece a aparecer la calma, medita en esta calma. Si te resulta difícil o quieres hacerlo acompañad@, te invito a hacer la meditación guiada "El regreso a casa" que hay en mi Instagram TV. https://www.instagram.com/tv/B6TSRiil2CI/?igshid=myj7u7nk9i9q La he creado para ayudarte a llegar a la calma aún en situaciones complicadas. Si además estás en confinamiento, hay algunas cosas que debes tener en cuenta para gestionar mejor el miedo: ~ Si mantienes tu mente demasiado desocupada tendrá mucha energía para generar miedo. Aprovecha este tiempo extra para conectarte con todo aquello que el día a día no te deja y fomenta especialmente tu creatividad y aprendizaje. Tendrás tu energía mental enfocada en algo constructivo. ~ Ama. La energía del miedo y del amor son opuestas y cada una anula a la otra. Pon presencia en todo lo que amas. Y pon amor en todo lo que hagas, desde limpiar tu casa a compartir con tu familia. ~Muévete. El movimiento te ayudará a transformara química del miedo generando endorfinas y movilizando tu energía y emociones. No importa lo que sea mientras te guste y te genere bienestar (tienes clases en YouTube de todo) . También puedes apuntarte a las increíbles clases online que imparte @movimientodolka Y por supuesto, si me necesitas, aquí estoy, poniendo toda mi presencia para acompañaros estos momentos. Os quiero con todo mi corazón, un abrazo desde la #cuarentena Una de las valiosísimas enseñanzas que recibí de mi maestra Rosa Navarro en cuanto a la sanación de espacios fue la de honrar el corazón de nuestro hogar. Cuando hablo de esto a mis clientes la mayoría piensan en el salón principal o el comedor. Algunos quizás en la entrada o en el dormitorio. El corazón del hogar es la cocina y, como centro del amor nutritivo y abundante, hacer su reconocimiento y honrarlo nos llevará a poder reconocer y honrar esas mismas cualidades en nuestra vida y en nosotros mismos. Una de las formas más sencillas consiste en hacer un altar de ofrendas. No es necesario que incluyas una figura de buda, velas, flores, cuarzos, ni nada por el estilo. Recuerda que se trata de la cocina y que honramos la alimentación y el calor en su aspecto más primario y terrenal: los alimentos. Ten a la vista boles con frutas o verduras, ramilletes de hierbas aromáticas y/o plantas comestibles que muestren la riqueza y abundancia con las que la madre tierra nos provee. Por supuesto puedes acompañarlas de flores, plantas u objetos sagrados, en la medida que sea de tu gusto y te haga sentir reconfortado. Una cocina pequeña no tiene por qué ser un problema. En esta casa creamos un altar que se va llenando con diferentes frutas y verduras, aprovechando el espacio encima de la nevera. Aquí se incluyó a Tara Blanca, deidad de la compasión, la sanación y la larga vida. Puedes colgar pequeñas macetas con plantas aromáticas o utilizar botes de cristal transparentes en las estanterías donde puedas ver el contenido. Deja volar tu imaginación hasta que tu composición te llene de calidez y confort. Cuando lo tengas hecho pon consciencia en lo que te aporta esta incorporación y esta honra al corazón de tu hogar. Date un momento para sentir... ¿Qué sientes, calor? ¿ternura? ¿nutrición? ¿abundancia? ¿amplitud? Date un momento para tomar esa sensación que te aporta, deja que te impregne y reconoce que esa cualidad ya está en tu interior. Que ya tienes la calidez necesaria, el amor, el calor, la abundancia, y pon la intención de que esto se expanda a todos los ámbitos de tu vida que anheles. Si haces esto no sólo nutrirás tu hogar sino que llevarás esta cualidad a aquel ámbito de tu vida que anhelas. ¿Ya lo has hecho?
Comparte conmigo cómo te ha ido. Escríbeme en los comentarios tu experiencia o tus preguntas, las responderé todas. ¡Comparte esta valiosa información con tus amigos! ¿Prefieres que te guíe paso a paso en el proceso y regulemos la energía de tu hogar en profundidad? Escríbeme aquí |
Sígueme en
Archives
Diciembre 2022
Categories
Todo
|