Candela Poó, terapeuta holística especializada en salud y relaciones.
  • INICIO
  • Qué ofrezco
    • Consulta personal
    • Consulta parejas
    • Grupo semanal Plenitud Vital
    • Grupo mejora del dolor y síntomas físicos
  • SOBRE MÍ
  • Contacto
  • Blog

El origen del estrés

29/1/2018

0 Comentarios

 
El estrés​​​
​Desde otra perspectiva


Hablamos mucho del estrés y socialmente comienza a haber mucha más consciencia de la importancia de su prevención y de las repercusiones del estrés en la salud física y emocional. Hay muchos programas para el control y la gestión del estrés pero... ¿qué nos causa tanto estrés? 

Por supuesto el estrés tiene un fuerte componente ambiental y social y hay muchas, desgraciadamente muchísimas personas que viven situaciones realmente de privación, estrés y trauma constante. Pero... ¿qué ocurre cuando nuestra realidad no es tan así y sin embargo vivimos como si el mundo se fuera a acabar por nuestros problemas y preocupaciones? . A vivir estresados es algo que en buena medida hemos aprendido. Rosa Navarro dice que"el estrés y las preocupaciones son la características fundamentales de nuestra forma de vida", podemos verlo sólo en ritmo que llevan actualmente los niños en nuestros colegios y actividades extraescolares. 
​

El estrés en sí es un proceso natural, un ajuste adaptativo, que pone en marcha ciertas dinámicas fisiológicas y psicológicas en momentos puntuales en los que percibimos una situación de alarma o peligro. La cuestión es que aquello que percibimos no está tan determinado por la realidad como por la cantidad de información mental y emocional que llevamos en nuestro interior y que se activa ante el estímulo externo.
No siempre tenemos un león acechando, pero millones de personas con sus necesidades básicas cubiertas y un nivel más que aceptable de seguridad, viven física y mentalmente como si esto fuera así. Esto nos habla claramente de un componente interno que el doctor David Hawkins expresa magistralmente así:

Más información
0 Comentarios

De la exigencia al amor

11/10/2017

0 Comentarios

 

La exigencia

La exigencia es un estado de consciencia con el que generamos mucho estrés en nuestro sistema. Puede tomar la forma de autoexigencia, de exigir a los demás o incluso de responder compulsivamente a las de los demás. En cualquier caso, con esta carga nos agotamos, haciendo muchísimo esfuerzo y control para relacionarnos con los demás o realizar nuestros anhelos personales y profesionales.

Para poder soltar la exigencia el primer paso es empezar a ser conscientes del alto coste que nos está suponiendo. La tensión e insatisfacción que se crea en nuestras relaciones, en el trabajo, el autohostigamiento, la inflexibilidad o la amargura, el cansancio y agotamiento, la dureza, la dificultad para ver el lado bueno de las cosas o para relajarnos o descansar...

​Una vez tomamos consciencia de este coste y estamos decididos a transformar este patrón, empezamos a observarnos con cariño en él: tenemos que entender que siempre hay una razón en nuestra biografía para lo que hacemos, aunque no seamos ​

Más información
0 Comentarios

Ciclo: sanando el estrés en profundidad

7/6/2017

0 Comentarios

 
Picture




El estrés
es un proceso natural que responde a nuestra necesidad de adaptarnos al entorno en momentos puntuales y de forma proporcionada. 

Cuando se convierte en un estado crónico, esto nos indica que el verdadero origen de este estrés es interno, fruto de la presión acumulada de nuestras propias tensiones: lo que pensamos y sentimos. Nuestras propias exigencias, miedos o las estructuras mentales que hemos creado o heredado de nuestro sistema familiar y cultural, nos ponen en un estado de alerta y reactividad desproporcionado frente a los estímulos externos.

Este taller es una gran oportunidad para comprender y liberar el estrés de forma duradera. 
El MHA nos ofrece un entendimiento profundo de la naturaleza del estrés para que, a través de los trabajos con la meditación creativa, podamos aliviar la presión interna y aprender a enfocarnos en el presente.

De esta forma podremos empezar a percibir una mayor confianza en la vida para afrontar las circunstancias personales y profesionales con más integridad, claridad y calma.

El MHA ha sido creado por Rosa Navarro Mainar y está fundamentado en el paradigma milenario budista de que nuestra mente, con sus pensamientos y emociones, es cocreadora de la realidad que vivimos y si transformamos la mente, podemos transformar nuestras vidas. Ese es el milagro de la existencia y la base de nuestro poder y libertad personal.

El MHA no es un tratamiento médico ni psicológico, Es un camino de transformación a través de la meditación activa por lo que está indicado para cualquier persona.

Monográfico facilitado por Rebeca Mateo y Candela Poó 
Reserva de plaza  626533743 (Rebeca) · 655109979 (Candela)
Precio 70€ En Barcelona ​ 

​
Picture
0 Comentarios
    Sígueme en

    Archives

    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Noviembre 2021
    Marzo 2020
    Noviembre 2019
    Mayo 2019
    Agosto 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Octubre 2017
    Junio 2017
    Julio 2016
    Agosto 2015
    Julio 2014

    Categories

    Todo
    Amarsana
    Amor
    Armonización De Espacios
    Autenticidad
    Autoestima
    Cervicales
    Confianza
    Consciencia
    Consciencia Corporal
    Creencias Limitadoras
    Dinero
    Emprender
    Entrevistas
    Estrés
    Felicidad
    Feng Shui Sagrado
    Meditacion
    Meditación Creativa
    Método Holístico De Autoconsciencia
    Método Holístico De Autoconsciencia
    Pertenencia
    Presencia
    Self-care
    Sueños
    Talleres
    Trabajo

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • INICIO
  • Qué ofrezco
    • Consulta personal
    • Consulta parejas
    • Grupo semanal Plenitud Vital
    • Grupo mejora del dolor y síntomas físicos
  • SOBRE MÍ
  • Contacto
  • Blog