Sanación Holística. Especialista en estres y enfermedad cronica.
  • Trabaja conmigo
    • Enfermedad >
      • Salud digestiva
    • Estrés y ansiedad
    • Sesiones en Pareja
    • Sanación de espacios
    • Meditaciones Online
  • Arte Sagrado
  • Sobre mí
  • Blog
  • Contacto
    • Reserva tu hora
    • Escríbeme
    • Aviso legal >
      • Política de privacidad
      • Política de Cookies >
        • Subscríbete para recibir los próximos eventos

Amarnos incondicionalmente

27/7/2020

0 Comentarios

 
Imagen

El amor incondicional es inmutable, ama a pesar de las acciones, de los resultados, de las circunstancias….

​El amor incondicional no existe en la parcialidad. 


Si lo amo todo de mí, menos ….  
Si me amo, pero me amaría más si fuera capaz de...  
Si me amo, pero me amaría más si fuera más parecida a…. 
Si hay cosas de mí que no quiero mirar…
Si no me conozco….

Entonces no me amo incondicionalmente.
Entonces no estoy en la genuina presencia de mí.

Entonces no estoy viviendo la alegría inherente a mi propia existencia.

Cuando me amo incondicionalmente, me reconozco en mi luz y en mi oscuridad. Me amo en mi belleza y mi fealdad, mi amor y mi ira, orgullo o envidia… Miro desde la bondad de mi corazón cada aspecto de mí y mi vida… descansando en la fortaleza de mi propio corazón.

Este camino requiere la valentía de mirarnos, la sabiduría de conocernos y desarrollar la capacidad de aceptarnos completa y absolutamente.

¿Necesitas ayuda con ello? ¿Te gustaría trabajar conmigo? 
​Conoce más sobre mi trabajo con la autoestima o reserva cita conmigo.
​
0 Comentarios

Los derechos asertivos

27/7/2020

0 Comentarios

 
A menudo me encuentro con que mis alumnos desconocen que tienen estos derechos los por el simple hecho de ser seres humanos.

Si es tu caso, aquí te dejo un listado con algunos de estos derechos que Manuel J. Smith comenzó a compilar en su libro Cuando digo NO, me siento culpable. Interiorizarlos te ayudará a dar el primer paso para ponerlos en práctica y mejorar tu autoestima:


  • El derecho a ser tratados con respeto y dignidad.
  • El derecho​ a no ser juzgados.
  • El derecho a tener sentimientos y opiniones propios.
  • El derecho a expresar dichos sentimientos y opiniones.
  • El derecho a ser respetados en estos sentimientos y opiniones .
  • El derecho a establecer nuestras necesidades y prioridades  (decidir qué es importante para nosotros).
  • El derecho a tomar nuestras propias decisiones.
  • El derecho a decir no (sin sentir culpa).
  • El derecho a no dar explicaciones.
  • El derecho a pedir lo que queremos (dándonos cuenta de que también mi interlocutor tiene derecho a decir “No”).
  • El derecho a cambiar.
  • El derecho a cambiar de opinión.
  • El derecho a cometer errores.
  • El derecho a pedir información y ser informado.
  • El derecho a obtener aquello por lo que hemos pagado.
  • El derecho a ser independientes.
  • El derecho a decidir qué hacer con nuestras propiedades, cuerpo, tiempo, etc., mientras no violemos los derechos de otras personas.
  • El derecho a tener éxito.
  • El derecho a gozar y a disfrutar.
  • El derecho a descansar.
  • El derecho a superarnos.
  • El derecho a detenernos y pensar antes de actuar.
  • Derecho a hacer menos de lo que humanamente se es capaz.

¿Y tú ? ¿Los conocías? ¿Te resulta fácil o difícil llevarlos a la práctica?



0 Comentarios

Pertenecer no es encajar

15/5/2019

0 Comentarios

 
Imagen

​Pertenecer es formar parte de algo sin necesitar cambiar quien eres.
Encajar es cambiar algo de nosotros para sentir que formamos parte. 

Uno de los mayores indicadores de que nuestra autoestima no está del todo sana es la necesidad de cambiar algo de nosotros para encajar: en una relación, en un puesto de trabajo, en una pareja, en un proyecto.

Tratar de ser lo que no somos incluso en pequeños detalles, nos impide conectar auténticamente con el otro, ya que para sentirnos realmente conectados necesitamos sentirnos realmente vistos. Cuando sacrificamos nuestra autenticidad se crea una conexión artifical y tensa, mientras que la pertenencia crea una presencia relajada. 
Como dice @brenebrown, no podemos pertenecer si no pertenecemos primero a nosotros mismos, si no respetamos profundamente aquello que somos nosotros mismos ¿Cómo lo harán los demás? ¿Cómo nos conocerán y nos amarán realmente?

Nuestra verdad y autenticidad son sagradas. Tenemos que recuperar profundamente la conexión con ellas para pertenecer. Ello requiere traspasar la vergüenza y exponernos a sentirnos vulnerables. 
Si en un lugar nos están pidiendo que encajemos, tenemos que considerar si realmente queremos estar ahí. Si, como a menudo pasa, somos nosotros mismos quienes tratamos de encajar, tenemos que pararnos y recuperar la capacidad de amarnos, preguntándonos si realmente vale la pena dejar de pertenecer a nosotros mismos para encajar en algún lugar o con alguna persona.

#autoestima #amor #loveheals #vulnerabilidad #transformacionpersonal
​
#poderpersonal #presencia #selfcare #metodoholisticodeautoconsciencia 
#mha #meditacioncreativa

@candelapoo
0 Comentarios
    Sígueme en

    Archives

    Julio 2020
    Marzo 2020
    Noviembre 2019
    Septiembre 2019
    Mayo 2019
    Diciembre 2018
    Agosto 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Octubre 2017
    Junio 2017
    Julio 2016
    Agosto 2015
    Julio 2014

    Categories

    Todos
    Amarsana
    Amor
    Armonización De Espacios
    Autenticidad
    Autoestima
    Cervicales
    Confianza
    Consciencia
    Consciencia Corporal
    Creencias Limitadoras
    Dinero
    Emprender
    Entrevistas
    Estrés
    Felicidad
    Feng Shui Sagrado
    Meditacion
    Meditación Creativa
    Método Holístico De Autoconsciencia
    Método Holístico De Autoconsciencia
    Pertenencia
    Presencia
    Self-care
    Sueños
    Talleres
    Trabajo

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • Trabaja conmigo
    • Enfermedad >
      • Salud digestiva
    • Estrés y ansiedad
    • Sesiones en Pareja
    • Sanación de espacios
    • Meditaciones Online
  • Arte Sagrado
  • Sobre mí
  • Blog
  • Contacto
    • Reserva tu hora
    • Escríbeme
    • Aviso legal >
      • Política de privacidad
      • Política de Cookies >
        • Subscríbete para recibir los próximos eventos