A menudo, cuando pensamos en maltrato, pensamos en golpes físicos. No obstante, el maltrato tiene muchas formas y aquellas personas que han recibido de forma frecuente en su infancia hostilidad o negligencia emocional de las personas que le cuidaban, pueden acarrear huellas casi tan profundas en su adultez como las personas que han experimentado abusos físicos. La hostilidad emocional consiste en la proyección reiterada de la agresividad del adulto sobre el niño o sobre otros seres queridos en su presencia. Esto ocurre de forma directa, como es el caso de gritos, insultos, humillaciones, desprecios, burlas o amenazas. Y también puede adoptar una forma más sutil como los reproches o la manipulación o cualquier comportamiento que implique una desvalorización frecuente del niño o niña. La negligencia consiste en la evitación de cuidados básicos, en este caso, emocionales. Ocurre cuando no se proveen los cuidados sociales y afectivos básicos: ausencia de muestras de afecto, cariño, reconocimiento, límites y contención o falta de interacción con el niño: no se juega con él ni se le estimula, no se le proporciona contacto con otros niños, etc. En ambos casos encontramos huellas que permanecen hasta la adultez. Las más frecuentes son: baja autoestima, ansiedad, dificultad en las relaciones, tendencia al aislamiento, involucración en relaciones abusivas, dificultades para contener la propia agresividad o para expresar las propias necesidades y poner límites, somatizaciones y dolor sin origen específico, desconfianza de los demás, dependencia emocional, dificultades con la sexualidad, autoagresiones (caídas, errores, perder oportunidades), etc. Estas huellas que han quedado con frecuencia en nuestra mente, nuestra psique y nuestros sistema nervioso pueden ser borradas. Así como podemos borrar el efecto que tienen en nuestras relaciones adultas: con nosotros mismos, con nuestras familias, seres queridos, e incluso, nuestra profesión y finanzas. Si de alguna forma has experimentado estas situaciones
y quieres fortalecerte para ello, puedo acompañarte en sesiones individuales o puedes inscribirte en el taller online El maltrato en la niñez: Aquí tienes más información Podrás fortalecerte con la fuerza de un grupo y, a la vez, de forma anónima, sin necesidad de revivir situaciones o hablar extensamente de ellas. Como hacemos siempre, con mi guía y la de tu sistema nervioso, a través de tu sabiduría natural y de las herramientas del Método Holístico, encontramos las debilidades que han quedado en nuestro sistema nervioso y las borramos y fortalecemos. Candela PD: como siempre, por favor nota que este no es sustituto de diagnóstico ni tratamiento médico, psicológico ni psiquiátrico.
0 Comentarios
Tu comentario se publicará después de su aprobación.
Deja una respuesta. |
Sígueme en
Archives
Enero 2023
Categories
Todo
|