Mejora personal y profesional
  • Inicio
  • Consultas
  • Cursos
  • Candela
  • Contacto
    • Newsletter
    • Aviso legal >
      • Política de privacidad
      • Política de Cookies
  • Blog

¿Por qué nos autoboicoteamos?

4/2/2022

0 Comments

 

Después de más de 12 años facilitando procesos personales, he visto que una de las cosas que más nos cuesta superar, es la dinámica del autoboicot. En el artículo de hoy hablo de algunas de las claves que nos han llevado a superarlo.

Mientras que cuando hay baja autoestima sentimos que no somos suficientemente buenos, cuando hay autoboicot se suele presentar, además, el sentimiento de que hay algo malo o inadecuado en nosotros.

Este sentimiento viene acompañado de una gran cantidad de ira, culpa y miedo al rechazo. Con el autoboicot estamos dirigiendo esas emociones hacia nosotros mismos: generamos una autoagresión, bien como castigo, bien creyendo que de esta forma evitamos que los demás vean esta parte de nosotros, bien pensando que así evitamos dañar a los demás.

En los casos en los que lleguemos a expandirnos, crecer o prosperar es cuando se activa el castigo: la culpa e ira inconscientes van a crear esfuerzo, dolor, problemas imprevistos, reactividad emocional, conflictos, enfermedad, cargas, exceso de responsabilidad, etc. para compensar.

Si tenemos una dinámica de autoboicot, lo más probable es que hayamos acumulado una gran cantidad de culpa y de ira por situaciones pasadas vividas, a lo largo de nuestras existencias, que es necesario borrar.

Asimismo, debemos reparar nuestro circuito nervioso, que se ha acostumbrado a situarse en modo NO o AUTOCASTIGO ante cualquier posibilidad de crecimiento, emancipación, éxito, etc...

Los orígenes de las emociones y sentimientos que sustentan el autoboicot pueden ser diversos, es común observar una historia de malos tratos o abuso psicológico y/o figuras de apego que han tenido un comportamiento muy absorbente, humillante, manipulador, de rechazo o culpabilizador; un entorno muy restrictivo y castigador y, con frecuencia, acumulación de experiencias pasadas. Las emociones negativas acumuladas en estas situaciones y dirigidas a uno mismo favorecen la certeza interna de que uno es intrínsecamente "malo", creando con esto un ciclo que se romper aprendiendo a autoliberar estas cargas.


Uno de los peligros del proceso personal con el autoboicot es que toda esa carga de ira y culpa se deje dirigir hacia uno mismo pero se dirija hacia las personas o situaciones de nuestro pasado. Consciente o inconsciente, la identificación con la víctima nos impide mejorar y liberarnos de nuestro pasado y se convierte en un mecanismo más para negar nuestro potencial y desarrollo.

¿Cómo procedemos entonces?


Liberar profundamente las causas del autoboicot incluye generalmente estos cuatro pasos:

-Liberar las cargas de culpa e ira acumuladas.

-Liberar el sentimiento de ser inadecuados o "malos" y el miedo a ser rechazados.


-Experimentar nuestras cargas con neutralidad, entendiendo que no son "culpa" de nadie.

-Reprogramar el circuito nervioso, permitiéndonos crear nuevas conexiones neuronales que apoyen nuestra expansión. 

Si has resonado con este artículo y has decidido que ya no quieres seguir boicoteándote y te gustaría recibir orientación y guía para ello, te recuerdo que el próximo martes 8 de febrero a las 19h tenemos la sesión online gratuita "Del autoboicot al Ser" y también tienes el taller online para profundizar en este trabajo.​
​
Picture

​Más información e inscripción en la sesión gratuita aquí.
Más información e inscripción en el 
 taller aquí.
0 Comments
    Sígueme en

    Archives

    July 2022
    May 2022
    April 2022
    February 2022
    November 2021
    July 2020
    March 2020
    November 2019
    September 2019
    May 2019
    December 2018
    August 2018
    February 2018
    January 2018
    October 2017
    June 2017
    July 2016
    August 2015
    July 2014

    Categories

    All
    Amarsana
    Amor
    Armonización De Espacios
    Autenticidad
    Autoestima
    Cervicales
    Confianza
    Consciencia
    Consciencia Corporal
    Creencias Limitadoras
    Dinero
    Emprender
    Entrevistas
    Estrés
    Felicidad
    Feng Shui Sagrado
    Meditacion
    Meditación Creativa
    Método Holístico De Autoconsciencia
    Método Holístico De Autoconsciencia
    Pertenencia
    Presencia
    Self-care
    Sueños
    Talleres
    Trabajo

    RSS Feed

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • Inicio
  • Consultas
  • Cursos
  • Candela
  • Contacto
    • Newsletter
    • Aviso legal >
      • Política de privacidad
      • Política de Cookies
  • Blog